Salud

Continúa el monitoreo de criaderos de larvas de mosquito

Equipos del área de Epidemiología siguen recorriendo barrios de la Capital para identificar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue y la chikungunya. El cuidado en los hogares para evitar criaderos es fundamental en época de lluvias.

Nuevo monitoreo de mosquitos en la ciudad de Córdoba

La semana que viene se reanuda el operativo que forma parte del plan de contingencia de dengue y chikungunya. Se visitarán 600 viviendas, en 30 barrios, con el objetivo de conocer la cantidad y tipos de mosquitos que circulan en la ciudad y prevenir su proliferación.

Sierras Chicas: refuerzo en la atención sanitaria de las familias

El ministerio de Salud coordina acciones desde el domingo con los centros de Salud municipales. Además de las seis ambulancias de alta complejidad dispuestas, hay dos Unisam y cuatro brigadas itinerantes en las zonas afectadas. Cuando baje el agua, se realizarán fumigaciones para eliminar mosquitos.

Ambiente concertó pautas de trabajo en la primera reunión del Cofema

La Secretaría de Ambiente del Gobierno de la Provincia de Córdoba participó de la primera reunión anual del Consejo Federal de Medio Ambiente que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Representantes ambientales de todo el país se reunieron para delinear la agenda 2015.

Plan de Dengue: refuerzan acciones de prevención

Profesionales de las áreas de salud de la Provincia, la municipalidad de Córdoba y efectores privados repasaron los procedimientos de vigilancia epidemiológica. Además se instruyó sobre el envío de reportes para controlar eventuales focos, y de muestras al Laboratorio Central.