Salud

Alacranes: cómo capturarlos en forma segura

Contar con los animales vivos es fundamental para elaborar el medicamento que se usa en caso de picaduras. Por eso, especialistas del área de Epidemiología del Ministerio de Salud recomiendan atraparlos y explican cómo hacerlo sin correr riesgos.

Los hospitales comienzan a dar turnos para los certificados escolares

A partir del lunes 16 de enero, se podrán programar en forma telefónica los turnos para tramitar -en una consulta única y gratuita- el examen de salud necesario para la inscripción en centros educativos, en el hospital Pediátrico y en el Misericordia. Cabe recordar que al certificado puede realizarlo cualquier médico matriculado en la provincia.

Salud advierte sobre casos de triquinosis en la ciudad de Córdoba

Se notificaron cinco casos de esta enfermedad en barrio Patricios Este. Se están realizando los controles y la investigación con las áreas correspondiente. Se recomienda prestar especial atención al comprar y consumir carne y subproductos de cerdo.

Alacranes: recomendaciones para evitar picaduras

En épocas de calor, hay que extremar las precauciones para prevenir accidentes con estos arácnidos. No caminar descalzo, sacudir la ropa y los zapatos antes de vestirse, y mantener limpio y ordenado el hogar y sus alrededores son algunas de las medidas a tener en cuenta.

Operativos de prevención de dengue, chikungunya y zika

Desde el Área de Epidemiología informaron cómo continúa el recorrido por los barrios de la capital cordobesa luego de las lluvias de los últimos días. Se solicita la colaboración de la comunidad para permitir a los agentes el ingreso a las viviendas.

Recomendaciones para cuidar la salud durante los viajes

Desde el servicio de Medicina del Viajero del Hospital Misericordia, brindaron algunas pautas para evitar inconvenientes de salud. Evitar picaduras de mosquitos y otros insectos, prevenir intoxicaciones y armar un botiquín para el viaje son algunos de los ejes repasados por los profesionales.

Córdoba continúa trabajando para sostener la donación de órganos

En 2016, la manifestación positiva hacia la donación de 103 cordobeses posibilitó la concreción de 333 trasplantes de órganos y tejidos. El 41 por ciento de los donantes provino de hospitales públicos provinciales. La tasa de donantes de la provincia de Córdoba es similar a la nacional.

Nuevas vacunas en el calendario

Se suma la vacuna contra el meningococo. También se amplía la cobertura de la del virus de papiloma humano, que ya estaba incluida para las niñas y ahora se colocará también a varones de 11 años.