Apross continúa garantizando la atención por vías no presenciales
Apross reforzó la atención a través del correo electrónico, teléfono y redes sociales, para hacer todo tipo de trámites. Por estas vías se resuelven cerca de 2000 consultas diarias.
Apross reforzó la atención a través del correo electrónico, teléfono y redes sociales, para hacer todo tipo de trámites. Por estas vías se resuelven cerca de 2000 consultas diarias.
Siguen las jornadas organizadas entre el Banco de Sangre de la Provincia y el COE, para garantizar la provisión de sangre al sistema de salud durante la pandemia.
Busca garantizar a las mujeres el acceso a los servicios esenciales de salud en contexto de pandemia.
Hoy no se confirmaron nuevos casos de Covid-19; el total acumulado en la Provincia es 464.
La actividad fue organizada por la Dirección Nacional de Salud Perinatal y Niñez, con la participación de OPS, UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas) y UNICEF, en el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado.
Los ministerios de Salud y Educación lanzan la propuesta #PorAcáSí -Salud integral en adolescencias- de orientación y consejería en salud para los y las adolescentes, por medio de canales virtuales.
Los especialistas evaluaron las medidas sanitarias barriales que desarrolló la última semana el Ministerio de Salud, con foco en el operativo de ampliación diagnóstica en 18 sectores de ciudad de Córdoba y localidades cercanas.
En las últimas tres semanas, el 14 por ciento de las consultas ambulatorias correspondieron a IRAB.
La mesa tiene entre sus objetivos la conformación de un plan de entrenamiento continuo en prevención y control de infecciones.