Reparan la escultura de Rodrigo Bueno
La réplica en tamaño natural del ídolo cuartetero fue objeto de un hecho de vandalismo, por lo fue retirada del lugar para su reparación.
La réplica en tamaño natural del ídolo cuartetero fue objeto de un hecho de vandalismo, por lo fue retirada del lugar para su reparación.
María Fernanda Juárez se presenta en el Museo Marqués de Sobremonte, mientras que Paola Bernal y Jenny Nager, hacen lo propio en el Centro Cultural Córdoba.
Joven, talentoso, activo; Matías Saccone es el responsable de la dirección del Seminario de Canto del Teatro del Libertador.
La agenda de esta semana contempla presentaciones de los elencos estables en Río Cuarto, Arias, Oliva, Jesús María, Las Varillas y Oliva. La gira es organizada por la Agencia Córdoba Cultura.
La exposición pertenece al fotógrafo Nicolás Tizio, presidente de la Fundación Unidos por la Naturaleza y editor de la revista Biomas, un magazine digital sobre diversidad biológica. La inauguración es mañana jueves, a las 19,30.
Desde las 21 horas se presenta en la Sala Mayor del Teatro del Libertador esta obra basada en el ballet Don Quijote. María Esther Triviño es la actual directora del Seminario de Danza Nora Irinova, única escuela oficial de danza de la provincia.
Las comunidades indígenas en Córdoba suman 18, de las cuales 16 son comechingonas, una ranquel y otra sanavirona. La ranquel es la única lengua aborigen que se utiliza en la provincia e inclusive se dictan clases en Del Campillo.
Con el trabajo en conjunto entre la Provincia, la Municipalidad de Córdoba y el resto de los sectores intervinientes de la carrera, se lleva a cabo una coordinación que marcará un antes y un después en la historia de la competencia.
Anoche se presentó el Ballet Oficial de la Provincia, con la puesta en escena de “La noche de Walpurgis”, “La Vivandière” y el “Acto III del ballet El lago de los cisnes”. La dirección artística es de Marcelo Mangini. La programación completa de la semana.