Subsidios para eventos de ciencia y tecnología
Ya se encuentra abierta la convocatoria al programa “Apoyo a Eventos 2018”.
Ya se encuentra abierta la convocatoria al programa “Apoyo a Eventos 2018”.
La institución provincial coordinó dos charlas abiertas de excelencia académica e internacional encabezadas por catedráticos de la Universidad Complutense de Madrid.
Los jóvenes profesionales realizarán prácticas supervisadas durante todo el 2018 en las sedes de la ciudad de Córdoba y Santa María de Punilla que posee la institución.
Con la presencia de los ministros Busso, Avalle y Robledo, las carteras de Agricultura, Industria y Ciencia reunieron a sus equipos técnicos con más de 100 empresarios, productores y funcionarios de la región.
Se trata de iniciativas que resuelven problemas o abordan temáticas de alto impacto para las comunidades beneficiarias: desde el desarrollo tecnológico para mejorar el rendimiento de ciertos cultivos, hasta la mejora de museos, el tratamiento de residuos o la atención al ciudadano en organismos públicos.
La reunión se llevó a cabo en la ciudad de Rosario y participaron vinculadores tecnológicos, representantes de los gobiernos de las provincias de Córdoba y Santa Fe y personal técnico de distintas instituciones nacionales y del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología.
Organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología Provincial, se apuntó a consolidar la actividad como una industria más competitiva, diferenciada y reconocida por su identidad y atributos propios.
Investigadoras de la institución científica provincial integran el plantel docente del trayecto de formación propuesto por las Universidades de Córdoba y la Complutense de Madrid.
El encuentro que da comienzo al ciclo lleva el título “Vivencias marinas. Historias de ballenas en Península Valdés”, estará a cargo del biólogo cordobés Mariano Sironi y tendrá lugar el jueves 1 de marzo en el SUM de la Plaza Cielo Tierra. La entrada será libre y gratuita para todo público.