Agroquímicos: cronograma 2013 para operadores terrestres
La asistencia a estas capacitaciones es requisito indispensable para la inscripción en el registro provincial que permite llevar adelante la actividad.
La asistencia a estas capacitaciones es requisito indispensable para la inscripción en el registro provincial que permite llevar adelante la actividad.
Se trata de fondos destinados a la red de canales en el territorio provincial. El detalle lo realizó el ministro de Agua, Ambiente y Energía, Manuel Calvo, en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo de Leones.
En la Fiesta Nacional del Trigo de Leones, el ministro de Agricultura de la Provincia habló también sobre proyectos de conservación de suelos y líneas de crédito a través del Banco de Córdoba.
“El federalismo es una bandera que debe realizarse sobre todo desde la práctica, antes que hacerlo por twitter”, expresó el ministro en la Fiesta Nacional del Trigo de Leones.
El evento tendrá lugar en la ciudad de Leones, desde este jueves y hasta el domingo. Se desarrollará un nutrido cronograma de actividades técnicas sobre las distintas temáticas del sector y habrá una importante grilla de espectáculos.
Se realizaron inspecciones en los puestos de venta de comidas y se controló la higiene, la disposición y la documentación de origen de los productos. Están previstos más operativos durante toda la temporada estival.
Se llevó a cabo una jornada en La Victoria Este, en la que se dictaron conceptos sobre sanidad, alimentación y manejo de rodeo.
Es para comunicar a las autoridades aplicaciones irregulares de agroquímicos, mal uso de suelos, actividades de faena clandestina, casos de abigeato y productos alimenticios sin la rotulación correspondiente, entre otros.
Durante 2012 se realizaron 8 jornadas en la ciudad de Córdoba y 42 en distintas localidades del interior provincial. Las acciones fueron organizadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos.