Se liberó fauna silvestre en el Camino del Cuadrado
Se reinsertaron a su hábitat natural camino a Colanchanga una comadreja, un gato montés y un jote cabeza negra.
Se reinsertaron a su hábitat natural camino a Colanchanga una comadreja, un gato montés y un jote cabeza negra.
Es la encargada de proteger todos los recursos naturales e hídricos de la provincia de Córdoba.
Para ascender y descender de las áreas de montaña conformadas por el Macizo Los Gigantes y los cerros Champaquí y Uritorco, los turistas deben completar una Declaración Jurada con datos personales y de salud.
Volvieron a su hábitat 44 ejemplares de cabecitas negras, cardenales copete rojo, celestinos, corbatitas, jilgueros, entre otras especies.
El animal de unos dos años apareció en el patio de una vivienda de la localidad y su propietaria dio aviso a las autoridades.
Se trata de una iniciativa ambiental del municipio local, que tiene como pilar el modelo de Economía Circular.
Se desarrolló en el sector del azud Costanera Norte.
Regresaron a su hábitat 48 pájaros de las siguiente especies: jilguero, brasita de fuego, misto, semillero y vira vira.
Contempla una inversión de 1500 millones de pesos en centros de tratamiento de residuos y clausura de grandes basulares a cielo abierto.