Lo Tengo: El 20 de julio se realiza el 10° sorteo
En esta oportunidad son 309 lotes distribuidos entre Capital e Interior. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de julio.
En esta oportunidad son 309 lotes distribuidos entre Capital e Interior. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de julio.
La obra de pavimentación se desarrolla de Norte a Sur desde la Ruta Nacional 36. Tiene una longitud de 4,357 kilómetros. Hoy se conocieron los oferentes.
Con esta habilitación, la obra tiene más del 80 por ciento de avance. Son 6,5 kilómetros de nueva calzada de dos carriles sentido Río Cuarto – Córdoba, en la Variante Despeñaderos, tramo San Agustín – Altos Fierro.
Funcionará en el ex hospital Pasteur que será refuncionalizado para albergar oficinas administrativas, delegaciones de Apross, Caja de Jubilaciones, Paicor, Transporte, y sede del Gobierno. Hoy se conocieron las ofertas de la licitación. La obra será ejecutada por la Secretaría de Arquitectura.
El objetivo del programa es conservar en buen estado la infraestructura vial provincial ante la circulación de transportes de cargas, pasajeros y maquinaria en general, y prevenir el exceso de pesos y dimensiones. Los operativos se realizarán en las rutas provinciales que atraviesan el corredor.
El desvío de tránsito pesado norte se extiende entre las rutas provinciales 2 y 6. El proyecto también incluye la construcción de una rotonda en la intersección con la Ruta Provincial 2 y la iluminación en las rotondas de ambos extremos.
El 28 de junio se conocerán las ofertas para ejecutar el arco oeste del desvío para tránsito pesado, con lo cual quedará cerrado totalmente. La obra tiene 3.57 kilómetros de extensión.
La rehabilitación se extiende en una longitud aproximada de 1.500 metros. La obra es financiada por la Dirección Provincial de Vialidad mediante un acuerdo firmado con la Comunidad Regional del Departamento Colón.
La rehabilitación se extiende entre San Francisco y Freyre. Son 30 kilómetros. Cinco empresas presentaron cotización.