Santiago Ruiz dirige la Orquesta Sinfónica en Laguna Larga
El director invitado señaló que «es una alegría inmensa poder tocar con estos músicos, con esta orquesta que tanto enorgullece a la Provincia».
El director invitado señaló que «es una alegría inmensa poder tocar con estos músicos, con esta orquesta que tanto enorgullece a la Provincia».
Se enmarca en las actividades orientadas a la iniciación y fortalecimiento de clubes de ciencia y es organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba junto a su par nacional.
Lo dispuso el Ministerio de Educación y de Deporte de la Nación. Será en noviembre y, en esta ocasión, estará dedicada al cambio climático y a la vulnerabilidad social.
Se realiza por intermedio del museo Evita Palacio Ferreyra cuya directora, Mariana del Val destacó la importancia de la iniciativa para la revalorización del patrimonio artístico, partiendo de la mirada de los propios creadores.
Será a las 18 en la sala Ernesto Farina, en el campus Ciudad de las Artes. La entrada es libre y gratuita, y permanecerá abierta hasta el 20 de mayo.
El destacado periodista, fallecido en 2014, se desempeñó en los últimos años de su vida en la repartición oficial. Inició su carrera profesional en el diario Córdoba, fue uno de los fundadores de Cecopal.
Participaron del certamen 303 trabajos. El vencedor se hizo acreedor a la suma de 30 mil pesos y la publicación del libro Poemas en la lengua del sonámbulo. El concurso fue organizado por la Agencia Córdoba Cultura.
El organismo provincial recibió una denuncia, verificada luego durante un allanamiento. Las autoridades recordaron la vigencia de la legislación, que prohíbe la tenencia, transporte y venta de fauna silvestre.
Será en el Instituto Superior en Estudios Pedagógicos del Ministerio de Educación, tal como se acordó en una reunión con autoridades de la Dirección de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias .