Córdoba es sede del VI Curso de Microscopía de Alimentos
Durante tres días los profesionales que trabajan en la Red de Laboratorios de Córdoba analizarán cuestiones vinculadas a la regulación, fiscalización y vigilancia alimentaria.
Durante tres días los profesionales que trabajan en la Red de Laboratorios de Córdoba analizarán cuestiones vinculadas a la regulación, fiscalización y vigilancia alimentaria.
Será el 15 de junio en las instalaciones de la Sociedad Rural y es organizada por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba, con el apoyo de la Provincia.
Se comprometió a impulsar los planes de acción para frenar la erosión hídrica. Junto a representantes de la Asociación de Consorcios del Tegua ahondaron sobre el Estudio Hidrológico de la zona realizado con aportes provinciales.
Quienes padecen esta enfermedad deben consumir una dieta libre de gluten. Es por eso que al adquirir alimentos con esta característica se deben tomar algunos recaudos.
En los próximos días estará disponible el cronograma de capacitación para localidades del interior de la provincia. Las Agencias Zonales del ministerio serán las encargadas de realizar la convocatoria.
Será los días 5 y 6 de mayo, en la ciudad de San Francisco. Habrá una muestra estática y actividades de capacitación destinadas a jefes comunales, apicultores y profesionales.
Se desarrollarán las Jornadas de Sistemas de Producción Caprina. La localidad es reconocida en todo el país por esta actividad. Podrán inscribirse quienes tengan entre 18 y 30 años y hayan finalizado el nivel primario.
Se clausuraron depósitos de agroquímicos en Jesús María, Sinsacate y San José de la Dormida.