Emprendimiento cordobés hace punta en «presencia aumentada»
Aipha-G es el nombre de un desarrollo basado en esta tecnología que fusiona realidad aumentada con inteligencia artificial, lo que permite convertir experiencias virtuales en reales.
Aipha-G es el nombre de un desarrollo basado en esta tecnología que fusiona realidad aumentada con inteligencia artificial, lo que permite convertir experiencias virtuales en reales.
Salió un nuevo número de la revista digital de Ciencia y Tecnología de la Provincia. El tema central es la transferencia de conocimientos.
Las Dras Marcela Lagarde y Alda Facio, referentes internacionales por su labor de activistas y teóricas en el reconocimiento de la igualdad de género y los derechos humanos, ofrecerán Conferencias Magistrales.
Concluyó el 4° seminario de “Ciencia y tecnología para economías regionales” dirigido a esta cadena productiva, organizado instituciones gubernamentales y universitarias de las provincias de Córdoba, Salta y Tucumán.
Se trata de propuestas científicas de universidades y centros de investigación de la provincia que participan de la convocatoria de
El evento se llevará a cabo de manera virtual los días 13, 14, 15 y 18 de octubre de 2021. Las inscripciones ya se encuentran abiertas.
La búsqueda está orientada a pymes o startups, que desarrollan su actividad en distintos rubros vinculadas a la Investigación, al Desarrollo y la Innovación (ID+i).
En el marco del Ciclo «Ciencia y tecnología para Economías Regionales» se realizará esta actividad para vincular sectores académicos, científico tecnológicos, gubernamentales y socio-productivos
Esta iniciativa busca favorecer los procesos de innovación abierta en las cadenas de valor de las empresas. Organizan el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la FCE.