Primera reunión virtual en la Legislatura por el coronavirus
La Legislatura de Córdoba realizó hoy su primer encuentro virtual, en el marco de la crisis sanitaria generada por el coronavirus.
La Legislatura de Córdoba realizó hoy su primer encuentro virtual, en el marco de la crisis sanitaria generada por el coronavirus.
El vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo, firmó este jueves el decreto 54/2020 que autoriza a los legisladores de Córdoba a sesionar de manera virtual mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno de la Nación.
En el marco de la pandemia de coronavirus, la norma crea un fondo de atención y prevención por 1200 millones
Es en adhesión a los decretos del Poder Ejecutivo provincial en el mismo sentido, y de acuerdo a las recomendaciones de los ministerios de Salud de la Nación y la Provincia.
Calvo estuvo junto a los expositores agroindustriales locales que participarán de la muestra anual a desarrollarse en San Nicolás, provincia
La sesión del 18 de marzo se llevará a cabo en el espacio que, durante la última dictadura, funcionó como
La sesión inaugural del plenario legislativo de la ciudad Capital se desarrolló este 1° de marzo en el colegio San
Son casi 6 millones de pesos que serán destinados a los gastos organizativos de este evento, que convoca cada año a miles de cordobeses y turistas. El vicegobernador repasó las obras de infraestructura que beneficiaron al Valle de Paravachasca y destacó el anuncio del gobernador Schiaretti, sobre la construcción de la nueva autovía entre Alta Gracia y Anisacate.
El Encuentro se desarrollará hasta el 9 de febrero, con degustaciones gastronómicas de 17 países
Con la presencia del vicegobernador Manuel Calvo, y el titular de Turismo, Esteban Avilés, se presentó el programa de festivales y actividades previstas para este mes.
Enero registró una ocupación superior al 70 por ciento en localidades turísticas, con picos superiores al 95 por ciento.