Las condiciones climáticas imperantes en zonas rurales y serranas incrementan los riesgos de incendios, motivo por el cual desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego se pide a la población que evite por todos los medios el encendido de fuego. El organismo recuerda además que la ley provincial sanciona a quienes provoquen incendios.
En este sentido, el titular del Plan, Marcelo Zornada, recalcó: “La ley es clara, en caso de producirse algún siniestro, la Provincia podrá iniciar acciones legales de carácter patrimonial por daños y perjuicios contra los autores, con embargo de bienes incluido, a los fines de obtener el resarcimiento de los gastos en que deba incurrir el Estado para su combate y extinción”.
La norma prohíbe en tierras públicas de toda la provincia el encendido de cualquier tipo de fuego o actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios. El Ministerio de Seguridad, a través del Plan Provincial de Manejo del Fuego, implementará las medidas tendientes a prevenir y combatir incendios rurales y forestales en toda la provincia de Córdoba.
El Plan Provincial de Manejo del Fuego que:
1- no arroje colillas cigarrillos.
2- no tire brasas de asadores u hogares al monte o forestacion «apague con agua».
3- no utilice maquinas energizadas que generan chispas cerca de monte o forestaciones.
4- no realice quemas.
5- controle chimeneas de termotanques y hogares de lena cerca de montes y forestaciones.
6- mantenga el perímetro limpio de pastos al rededor de las viviendas 10 mts.
7- denuncie cualquier columna de humo.
Por último, Zornada indicó: “Solicitamos mantener limpias los perímetros de las viviendas de las zonas en donde puede producirse incendios, alrededor de unos diez metros y denunciar cualquier columna de humo al número 100 de Bomberos, 101 de la Policía, 103 de Defensa Civil o al 0800 888 fuego, del Plan Provincial de Manejo del Fuego”.
En abril pasado, el gobernador De la Sota había firmado el decreto de “Alerta Ambiental”, que regirá hasta diciembre próximo.