El ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini, presentó hoy en la ciudad de San Francisco el programa «Familias para Familias» para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes cuyas familias o vínculos significativos se encuentran atravesando situaciones complejas. Lo hizo junto al director general de Descentralización e Integración Regional de la cartera, Mauro Moyano, área de la que depende esta iniciativa.
A través del programa “Familias para Familias”, el Ministerio de Desarrollo Social convoca a familias solidarias y comprometidas a brindar cuidados y contención por un período acotado de tiempo a niñas y niños que necesiten de un hogar hasta tanto se resuelva su situación, evitando de esta manera su institucionalización. Con la disposición y el interés de familias comprometidas, a través del programa se garantiza el derecho a vivir en familia a niños que se encuentren momentáneamente sin cuidados parentales.
En la presentación, Moyano señaló que este programa se basa en dos pilares fundamentales: la capacidad de amar y la responsabilidad social de los grupos familiares que se comprometen de manera solidaria y desinteresada a brindar un ambiente contenedor a niños que se encuentran en situación de riesgo. Además, destacó que «el objetivo final de la intervención del programa es retornar ese niño o niña a su centro de vida».
Luego de la presentación de “Familias para Familias”, Passerini saludó a los grupos familiares del departamento San Justo que ya se encuentran inscriptas en el programa, agradeciendo su colaboración en el cuidado temporal de niñas y niños.
Asimismo, a través de la convocatoria de la Unidad de Desarrollo Regional (UDER) San Francisco, se reunieron equipos técnicos de municipios y comunas del departamento con equipos del Ministerio para ser capacitados sobre el funcionamiento y la implementación del programa.
A partir de este encuentro, los equipos locales se encargarán de difundir y sensibilizar a la población de la región sobre la función social que cumplen los grupos familiares que participan en el programa. En tanto que la UDER San Francisco, realizará la evaluación y selección de familias que soliciten ser parte de “Familias para Familias”, y brindará el acompañamiento continuo a aquellas que alberguen a niñas y niños durante un tiempo.
Estuvieron presentes también durante el lanzamiento del Programa el intendente de San Francisco, Ignacio García Aresca; el secretario de Desarrollo Social Delegación San Francisco, Leonardo Lewylle; la directora de Fortalecimeinto Familiar, Liliana Gaitán, y la directora de Promoción Comunitaria y Redes Familiares, Olga Zaka.
Quienes quieran interiorizarte y conocer los requisitos y los pasos a seguir para integrar «Familias para Familias», pueden contactarse a: Teléfono (0351) 4343456/59 Int. 151 o (0351) 4343332. Personalmente dirigirse a: Calle Maestro Lopez 113, Pabellón Eva Perón (Ex Complejo Pablo Pizzurno). Para aquellas personas interesadas del Departamento San Justo: Teléfono (03564) 44373686/86 int. 107, calle 9 de Julio 1683, 4° piso. Unidad de Desarrollo Regional San Francisco.