La OPS eligió Córdoba para reflejar las estrategias de vacunación
Fue en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas. Se visitaron servicios hospitalarios, Salas Cuna, la Legislatura y La Noche de las Vacunas, entre otros ámbitos.
Fue en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas. Se visitaron servicios hospitalarios, Salas Cuna, la Legislatura y La Noche de las Vacunas, entre otros ámbitos.
El ministro Francisco Fortuna, informó que las vacunas antigripales están disponibles en los casi 800 vacunatorios de la provincia. Es gratuita para las personas que integran los grupos de riesgo. También recordó las medidas generales de prevención.
A partir de esa fecha estarán disponibles las vacunas antigripales en los casi 800 vacunatorios de la provincia. Es gratuita para las personas que integran los grupos de riesgo.
A los 5-6 años y a los 11, el calendario nacional prevé recibir un refuerzo de algunas vacunas que se aplican en los primeros años de vida, y también la prevención de otras infecciones. El inicio de clases es buen momento para recordar acudir al vacunatorio.
Testeos rápidos de VIH y sífilis, vacunación, capacitación en RCP e información y consejería sobre adicciones, salud sexual y alimentación saludable, son algunas de las actividades de la cartera sanitaria en la época estival.
A partir de la próxima semana, se podrá acceder al turno para la vacunación contra esta enfermedad a través del 0800 555 4141. Además, sigue disponible la vacunación con la modalidad y en los horarios habituales en otros dos centros de capital y 12 en el interior.
Concluye hoy la campaña para aplicar la dosis adicional a niños y niñas de 13 meses a 4 años. En toda provincia de Córdoba, se ha alcanzado hasta ahora una cobertura de 84,8 por ciento.
Hasta el viernes 30 hay tiempo de aplicar la dosis adicional a niños y niñas de 13 meses a 4 años. En la Provincia de Córdoba, se ha alcanzado hasta ahora una cobertura de 84,8 por ciento.
Se debe a los festejos por el 96º aniversario del hospital. Quienes asistan podrán efectuarse testeos rápidos de VIH y sífilis, y completar los carnés de vacunación, incluida la dosis de refuerzo contra el sarampión y la rubéola.