“Es una alegría que ahora podamos tener nacimientos en La Calera»
El Hospital Arturo Illia ahora cuenta con sala de partos y un nuevo pabellón de internación.
El Hospital Arturo Illia ahora cuenta con sala de partos y un nuevo pabellón de internación.
Este 17 de mayo, desde la cartera sanitaria provincial se promueven actitudes positivas para lograr la inclusión, el trato respetuoso y amigable y la no discriminación hacia las personas por orientación sexual, identidad y expresión de género en los servicios de salud.
El Ministro de Salud visitó hoy las localidades de Costa Sacate, Villa del Rosario y Carrilobo, en donde entregó dos ambulancias, equipamiento médico, aportes para infraestructura.
Contempla formación y becas de 50 mil pesos para médicos y médicas residentes. Se busca fomentar el arraigo en municipios y comunas. La medida implicará una inversión de unos 97,5 millones de pesos al año.
El centro de salud se ubica en el noreste de la ciudad de Córdoba. Cuenta con tecnología de última generación para diagnósticos por imágenes, quirófanos, especialidades médicas y 14 consultorios externos.
El Hospital Florencio Díaz realizó la primera cirugía de reasignación anatómica en un varón trans, haciendo realidad lo que consagra la ley nacional de identidad de género. Fernando comparte su historia y su lucha, y reconoce lo que significa que Córdoba garantice este derecho.
Se realizó semanas atrás a Fernando, un varón trans, en el Hospital Florencio Díaz. Unos días después, se operó también a Jacqueline, una mujer trans. Son las primeras intervenciones de este tipo en el sector público en el interior del país.
Los productos fueron enviados por prevención a enterramiento sanitario. La planta láctea está ubicada en Colonia San Bartolomé. Falsificaba rótulos y números de habilitaciones.
Con la participación de más de 500 personas, las autoridades sanitarias dieron inicio a esta capacitación semi-presencial, que se extenderá hasta el mes de noviembre.