Río Tercero: abrió una Sala Cuna en el IPEM José Hernández
“Soles VI” contendrá y cuidará a 18 niñas y niños, mientras sus mamás pueden continuar con sus estudios. Son 13 los espacios de primera infancia en el departamento Tercero Arriba.
“Soles VI” contendrá y cuidará a 18 niñas y niños, mientras sus mamás pueden continuar con sus estudios. Son 13 los espacios de primera infancia en el departamento Tercero Arriba.
Abrieron sus puertas espacios de primera infancia en Anisacate y Alta Gracia. La red provincial ya protege a más de 16.800 pequeñas y pequeños.
El flamante espacio de cuidado infantil asistirá a 32 niñas y niños de barrio Maythé. La inversión para poner en marcha la Sala superó los 264 mil pesos.
«Había una vez» recibirá a más de 25 niñas y niños de la zona. Son 1.299 los pequeños contenidos en los 29 espacios de primera infancia que funcionan en el departamento Colón.
Este espacio de primera infancia contendrá a 15 niñas y niños de la zona. Ya suman 11 las salitas abiertas en el departamento Río Cuarto y 378 en todo el territorio provincial.
Es el resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo. Son mujeres que han accedido a un control integral en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, a partir de un trabajo territorial en las Salas Cuna de la ciudad de Córdoba.
Durante octubre y noviembre, equipos de salud recorrerán los espacios de cuidado infantil de la Capital para aplicar la dosis de refuerzo de las vacunas de sarampión y rubéola, a los niños de 13 meses a 4 años.
Fue como cierre de las intervenciones del programa Cosechando para Mi Familia, en 5 Salas Cuna de esa ciudad. La iniciativa de la cartera agropecuaria busca impulsar la producción hortícola para autoconsumo.
Funcionarios provinciales entregaron juguetes a los niños que asisten a las distintas Salas Cuna de la ciudad de Córdoba. Durante la jornada, también quedó inaugurado un nuevo espacio para el cuidado infantil en la Capital.