Córdoba: la recaudación cayó 8% en febrero
La baja es interanual y se registró en términos reales, es decir, descontando la inflación.
La baja es interanual y se registró en términos reales, es decir, descontando la inflación.
Hubo una merma interanual del orden del 9% en términos reales respecto de 2019 y un 20% respecto de 2018. No obstante, los impuestos patrimoniales muestran un crecimiento.
Los recursos provinciales tuvieron un mejor desempeño que los nacionales. Los impuestos patrimoniales ayudaron a que la caída en la recaudación no sea tan pronunciada.
La recaudación total del mes de febrero de 2020 fue de $24.027millones, lo que significa un crecimiento nominal del 45%
La recaudación total del mes de enero de 2020 fue de $23.171 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 41,9% respecto al mismo mes del año 2019.
Así lo informó el Ministerio de Finanzas de Córdoba. Las arcas provinciales registran 16 meses de caída real de la recaudación provincial, que ha acumulado una pérdida de $ 24.582 millones.
Las finanzas públicas de la Provincia siguen viéndose perjudicadas por la crisis nacional. La recaudación total en julio presentó una variación nominal del 41,8% respecto al mismo mes de 2018. Descontando la inflación, ello implica una caída del 7% en términos reales.
Se dieron a conocer los datos de la recaudación provincial y el Índice de Precios del Consumidor del segundo mes del año en curso.
Con lo recaudado en enero de 2019, un total de $16.196 millones, los recursos experimentaron un crecimiento nominal del 31,5% respecto al mismo mes del año 2018.