Sigue la vacunación contra sarampión y polio en jardines
El Ministerio de Salud informa un nuevo cronograma de inmunización en centros educativos, en el marco de la campaña que estará vigente hasta el 31 de marzo.
El Ministerio de Salud informa un nuevo cronograma de inmunización en centros educativos, en el marco de la campaña que estará vigente hasta el 31 de marzo.
En los últimos días de campaña, Córdoba supera la media nacional, pero se sigue ubicando por debajo de las metas fijadas para este período.
En las seis semanas previstas inicialmente, la provincia obtuvo un 63% de cobertura, aunque 235 localidades sí cumplieron la meta del 95%.
En un nuevo reporte de avance, se informó que la cobertura en toda la provincia fue del 56%.
Es gratuita y está destinada a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive, quienes recibirán una dosis adicional de triple viral e IPV/Salk.
Se procedió hoy a retirar para su destrucción las vacunas Sabin trivalentes de todos los vacunatorios de la provincia. A partir de ahora, se aplica un esquema combinado de Salk (inyectable) y Sabin (oral) bivalente, que no contiene el tipo de polio erradicado a nivel mundial.
Lo afirmó Carla Vizzotti, responsable de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación. Fue en el marco de una jornada de capacitación con profesionales cordobeses, sobre el cambio del esquema de vacunas para prevenir esta enfermedad.
El 29 de abril comenzará a usarse otra fórmula de la Sabin oral, y se incorporará la vacuna Salk en el esquema regular de vacunación. Por tal motivo, se realiza hoy una jornada informativa para autoridades sanitarias y equipos de salud.