Ganadores del concurso de cuentos sobre medioambiente
La Agencia Córdoba Joven seleccionó nueve relatos. Los autores ganaron cámaras de fotos, premio que también recibió el chico que escribió el rap «La tierra llora».
La Agencia Córdoba Joven seleccionó nueve relatos. Los autores ganaron cámaras de fotos, premio que también recibió el chico que escribió el rap «La tierra llora».
La planta de separación y encapsulado de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) es la quinta en Córdoba. Procesará 150 toneladas diarias de basura y beneficia a doce localidades del sur. La Provincia invirtió cinco millones de pesos.
Para ello, el Registro Civil provincial extiende su horario de atención. Será de lunes a viernes de 8 a 20 y sábado y domingo de 8 a 18.
Los trabajos se concentran en predios de los complejos de cabañas y hosterías, a fin de recuperar rápidamente una de las principales actividades económicas de la localidad.
Los trabajos incluyen ensanche, rehabilitación, iluminación y forestación de ambas arterias neurálgicas de la ciudad de Córdoba. Son financiadas con recursos provenientes de la Tasa Vial. Las obras tienen un plazo de 10 meses.
En ambos casos se explicaron los alcances de la ley provincial de agroquímicos, y se establecieron pautas de ordenamiento para locales y depósitos en ejidos urbanos.
Serán destinados a reponer e incrementar arbolado urbano, crear pequeños espacios verdes y forestar sitios de uso común para los vecinos. Fueron solicitados por las administraciones municipales e instituciones.
Con una programación atractiva y variada, próximamente comienza la 12° edición del Festival de música barroca Camino de las Estancias, un encuentro único en su tipo. Como novedad, se suman Río Cuarto y Tulumba.
De la Sota volvió a referirse en Carlos Paz a la deuda que la Nación mantiene con Córdoba y a la forma en que el presupuesto nacional 2014 desfavorece a la Provincia.