Ambiente: expertos sobrevolaron Mar Chiquita para censar flamencos
El relevamiento permitirá planificar acciones y optimizar la gestión del Parque y Reserva Nacional Ansenuza.
El relevamiento permitirá planificar acciones y optimizar la gestión del Parque y Reserva Nacional Ansenuza.
Los ejemplares fueron recuperados tras dos allanamientos en domicilios particulares.
Personal de Policía Ambiental allanó una vivienda y rescató del cautiverio a cinco animales silvestres. Los animales fueron trasladados al Tatú Carreta.
Los datos preliminares del censo de flamencos confirman que Mar Chiquita es el sitio con más flamencos australes del continente. Los estudios dan cuenta que en la laguna se concentraría más de la mitad de la población global de la especie flamenco austral.
El recuento será realizado por científicos de Argentina, Bolivia, Chile y Perú.
Los trabajos se harán por vía aérea, el 4 y 5 de febrero.
Se cuantificarán tres de las seis especies de flamencos existentes en el mundo: Austral, Puna y Andino.