Renovables: Córdoba adhirió al régimen de fomento a la generación distribuida
Casas particulares, industrias y comercios podrán generar para autoconsumo e inyectar el excedente a la red de distribución.
Casas particulares, industrias y comercios podrán generar para autoconsumo e inyectar el excedente a la red de distribución.
Tuvo lugar hoy, en el Hotel Holiday Inn de la ciudad Capital. Fue organizado por la Agencia Córdoba Turismo y el comité que conforman el Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba.
Está organizado por la Agencia Córdoba Turismo y el Comité de Energías Córdoba. Se llevará a cabo el 22 de agosto y girará en torno a la eficiencia energética en el plano del desarrollo turístico sustentable.
EPEC firmó con CAMMESA el convenio para dar paso a la concreción de este complejo fotovoltaico. Será el primero en Córdoba, con 147.000 paneles solares y el más grande de la Región Centro del país.
Se presentaron en el Centro Cívico de la Capital Alterna los financiamientos y subsidios que ascienden a 80 y 90 mil pesos, según cada programa. Están dirigidos a pequeñas y medianas empresas, asociaciones civiles y académicas.
El 1 y 2 de marzo se llevará a cabo una ronda de negocios en el Hotel Quórum de la ciudad de Córdoba. El objetivo: vincular a las empresas que han sido seleccionadas en las licitaciones RENOVAR con asociaciones de diversos sectores industriales.
La Empresa Provincial de Energía presentó ofertas por 71,5 MW en el marco del Plan Renovar II que lleva adelante el Ministerio de Energía. Se trata de dos parques solares y tres centrales de generación hidráulica.