Credencial para personas trasplantadas: se puede tramitar en ECODAIC
La misma les permite el acceso a diversos beneficios y tiene una validez de tres años. Válida para trasplantados y personas en lista de espera.
La misma les permite el acceso a diversos beneficios y tiene una validez de tres años. Válida para trasplantados y personas en lista de espera.
Se trata de una capacitación con puntaje docente destinada a profesores del nivel medio. El curso incluye un encuentro presencial y la planificación de actividades para el aula.
En el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, ECODAIC brindó cifras actualizadas sobre procuración y trasplante en la provincia. Se percibe una mejora respecto del año anterior. Durante toda la jornada, en plaza San Martín, se pudo consultar dudas y manifestar la voluntad de donar.
El martes 30 de mayo se instalará una carpa en la Plaza San Martín en la que se podrá acceder a información y manifestar la voluntad de donar. Además, edificios públicos se iluminarán de verde para sensibilizar sobre la importancia que tiene la donación de órganos y tejidos para el trasplante.
El dictado estará a cargo de profesionales de ECODAIC y se realizarán desde mayo en San Francisco y Córdoba Capital. Los destinatarios son educadores del nivel medio y superior y aspirantes a la docencia con título habilitante que no estén en ejercicio.
El jueves pasado se realizó una reunión de trabajo de los médicos coordinadores de trasplante. El objetivo fue planificar acciones para optimizar la actividad de procuración y trasplante en la provincia.
Se realizó con el objetivo de poner el tema en agenda y fortalecer los conocimientos de la comunidad al respecto. Además, comenzaron los ateneos sobre trasplante en el Hospital Córdoba.
En 2016, la manifestación positiva hacia la donación de 103 cordobeses posibilitó la concreción de 333 trasplantes de órganos y tejidos. El 41 por ciento de los donantes provino de hospitales públicos provinciales. La tasa de donantes de la provincia de Córdoba es similar a la nacional.
El encuentro se realizó el jueves pasado, con el objetivo de poner el tema en agenda y fortalecer los conocimientos de la comunidad al respecto. En 2017 se realizarán encuentros periódicos para continuar con esta instancia de formación.