Donación de órganos: Córdoba se destaca en el país
En el Día Nacional de la Donación de órganos y tejidos, el Ecodaic informó que, en lo que va del 2022, Córdoba obtuvo buenos resultados en donación de órganos.
En el Día Nacional de la Donación de órganos y tejidos, el Ecodaic informó que, en lo que va del 2022, Córdoba obtuvo buenos resultados en donación de órganos.
Es una propuesta gratuita con certificación oficial. Tiene como objetivo que los y las profesionales se formen en la especialidad.
El 1° de abril es el Día Nacional de la donación de médula ósea, una acción solidaria fundamental para tratar enfermedades oncohematológicas y otros problemas de salud.
Está ubicado en el nuevo sector del Servicio de Oncohematología del Hospital Córdoba
Comenzaron en junio las capacitaciones en procuración de órganos y tejidos para trasplante, destinado a estudiantes de Medicina de la UNC.
El Ecodaic brinda información que ayuda a esclarecer y desalentar creencias incorrectas que pueden incidir negativamente en la voluntad de donar.
En el Día Nacional de la Donación de órganos y tejidos, el Ecodaic informó que en lo que va del 2021, Córdoba mantuvo el nivel de donantes registrados en 2020.
En esta parte del año, se contabillizaron 43 donantes de órganos, 11 de tejido corneal y 135 órganos procurados, La provincia se ubica entre las primeras en cantidad de donantes.
Esta sustancia que se obtiene de la placenta es utilizada para el tratamiento de la piel en caso de quemaduras y también en heridas oculares.