Cómo y dónde realizar el Certificado Único de Salud
El Ministerio de Salud pone a disposición distintos hospitales provinciales para facilitar el acceso a las consultas necesarias para poder gestionar el Certificado Único de Salud (CUS).
El Ministerio de Salud pone a disposición distintos hospitales provinciales para facilitar el acceso a las consultas necesarias para poder gestionar el Certificado Único de Salud (CUS).
Se trata del circuito médico, oftalmológico, odontológico y vacunación que solicitan las autoridades escolares en cada inicio lectivo.
Se trata del circuito médico, oftalmológico, odontológico y vacunación que solicitan las autoridades escolares en cada inicio lectivo.
Se realizaron controles de salud y certificados únicos de salud
A partir del lunes 27, se podrán programar turnos en los hospitales públicos y centros de salud provinciales para el examen para acceder al certificado único de salud (CUS). Habrá 3000 turnos semanales disponibles en hospitales y centros de salud de la capital.
Hay tiempo para presentar el trámite, que puede realizarse en hospitales del sistema público provincial, en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y en los nosocomios públicos que corresponden al ámbito municipal y nacional. Asimismo, se pueden tramitar en sanatorios y clínicas privadas.
El trámite puede realizarse en hospitales del sistema público provincial, en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y en los nosocomios públicos que corresponden al ámbito municipal y nacional. Asimismo, se pueden tramitar en sanatorios y clínicas privadas.
El trámite puede realizarse en hospitales del sistema público provincial, en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y en los nosocomios públicos que corresponden al ámbito municipal y nacional. Asimismo, se pueden tramitar en sanatorios y clínicas privadas.
A partir del martes 12 de enero, se dispondrá de una línea telefónica para programar -en una consulta única y gratuita- el examen clínico, de oftalmología y odontología necesario para la inscripción en centros educativos. Cabe recordar que al certificado puede realizarlo cualquier médico matriculado en la provincia.