San Justo: $14 millones para 298 productores agropecuarios
El Ministerio de Agricultura y Ganadería continúa con los pagos del ciclo 2018 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. Ayer fue el turno de las localidades de El Tío y Las Varillas.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería continúa con los pagos del ciclo 2018 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. Ayer fue el turno de las localidades de El Tío y Las Varillas.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería dio a conocer los números que dejó el programa en su ciclo 2018. Fueron 3.147 los beneficiarios, con más de 12.000 prácticas validadas.
Esa cifra se distribuyó entre 198 productores del departamento Roque Sáenz Peña que adhirieron al programa Buenas Prácticas Agropecuarias que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Fue en el marco del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia. Las entregas se realizaron en Leones, Jovita y Serrano.
El Consejo Consultivo, creado para esta iniciativa, determinó extender hasta el 14 de diciembre el plazo para que los productores puedan cargar las prácticas a validar.
Es la 13° práctica que se incluye en la iniciativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Quien contrate cierto tipo de seguro que permita gestionar riesgos, se hará acreedor de 30 mil pesos si lo valida dentro del programa.
El inicio de esta instancia será el próximo martes 6 y las inscripciones cierran el día domingo 4. Acredita 8 horas para el ítem “Capacitación” del Programa Provincial de BPAs.
El programa que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene este año 100 millones de pesos para ejecutar. El año pasado hubo 1.807 beneficiarios.
El inicio de esta instancia será el martes 23 y las inscripciones cierran el día domingo 21. Acredita 8 horas para el ítem “Capacitación” del Programa Provincial de BPAs.