- Peñón Destilería concretó su primera venta internacional a Japón.
- Exportando sus cuatro variedades de gin bajo la marca “Maleficio”:
- Con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
La empresa familiar Peñón del Águila se dedica a la producción de cerveza artesanal desde el año 2013. Actualmente, sus productos tienen presencia en 23 provincias argentinas y cuentan con 22 franquicias a lo largo del país.
Tras un proceso de 3 años de trabajo enfocados en desarrollar el comercio exterior, a principios de 2021 concretaron su primera exportación formal con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Paralelamente, desde su planta industrial ubicada en la localidad de Malagueño, crearon una nueva unidad de negocios denominada “Peñón Destilería”, en la que elaboran gin en botellas de 500 cc y también latas de gin tonic listas para tomar.



Después de casi dos años, esta nueva apuesta ya representa el 25% de su facturación y recientemente lograron su primera exportación enviando a Japón sus cuatro variedades de gin bajo la marca “Maleficio”: Dry (destilado de 9 botánicos), Honey (macerado con miel) Orange, (macerado con cáscara de naranja) y Pink (macerado con frutos rojos e hibiscus).
Marcelo Roggio, socio de la firma, comenta al respecto: “Gracias al apoyo de ProCórdoba hemos participado activamente en eventos de promoción internacional, por ejemplo, en este año tuvimos una misión comercial a Chile, estuvimos presentes en la feria APAS de San Pablo Brasil con un Stand dentro del sector de Argentina y a mediados de septiembre visitamos Drinktec en Alemania, una de las ferias más importantes del sector bebidas. Además, en 2021 accedimos a FExIC para el desarrollo de la web de la destilería que se publicará en las próximas semanas”.


Actualmente, la empresa aplicó al Programa de Asistencia In Company de ProCórdoba, con el fin de desarrollar nuevos mercados y potenciar sus ventas internacionales. “Cerveza estamos exportando a Uruguay y Chile. Con la unidad destilería, después de esta primera exportación, estamos trabajando los mercados potenciales de Perú, Bolivia, Chile, Paraguay y Brasil”, concluyó Roggio.
Las pymes cordobesas de todos los sectores productivos interesadas en buscar mercados externos pueden contactarse a: front.office@procordoba.org