“Combinatoria: te contamos cómo contar», un nuevo conversatorio del ISEP

  • Será el miércoles 23 de septiembre, de 17 a 18 horas, a través de una transmisión en vivo mediante YouTube. La participación es libre y sin inscripción previa.

El Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) y la Secretaría de Promoción de la Ciencia y las Nuevas Tecnologías, en articulación con la Dirección General de Educación Superior (DGES), invitan a todas/os las/os docentes de la provincia a participar del conversatorio virtual “Combinatoria: te contamos cómo contar”, que estará a cargo de la doctora en Matemática Ana Carolina Maldonado.

El encuentro busca mostrar, a través de situaciones problemáticas de la vida real, cómo puede surgir la necesidad de contar la cantidad de elementos de un conjunto de interés. En ese sentido, se analizarán procedimientos y estrategias para contar, de forma ordenada, la cantidad de posibles agrupaciones de los elementos de un conjunto y se introducirán, por un lado, técnicas de conteo de manera intuitiva y, por el otro, la noción de número combinatorio de manera no formal.

El evento tendrá lugar el día miércoles 23 de septiembre de 17 a 18 horas; se realizará de manera virtual a través de una transmisión en vivo mediante el canal de YouTube del ISEP.

Está destinado a los docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. La participación es libre y no requiere una inscripción previa, por lo que las y los interesados deberán ingresar, el día y la hora estipulada, al siguiente enlace.

Ciclo de conversatorios sobre Asuntos Matemáticos

El evento se enmarca en el segundo Ciclo de Conversaciones sobre Asuntos Matemáticos que pretende abordar ciertos núcleos de conocimiento de la matemática que se tratan en la escuela Primaria con el objetivo de profundizar en su contextualización histórica, en su relevancia a la hora de responder a problemas intramatemáticos y en su importancia para la construcción de nuevos conceptos. Se entiende que un mayor conocimiento de la disciplina contribuye a encontrar sentido a su enseñanza.

Además del presente, se concretarán dos encuentro más, también de participación libre y abierta:

  • Segundo conversatorio: 7/10. Geometría: formas y figuras en movimiento.
  • Tercer conversatorio: 20/10. Geometría: perímetro, área y rompecabezas.

Sobre Ana Carolina Maldonado

Obtuvo el Doctorado en Matemática de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en el año 2003. Actualmente, se desempeña como profesora adjunta en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UNC) y como investigadora asistente en CONICET.