Encuentro internacional: experiencias frente al coronavirus
Claudia Martínez, presentó el Plan Emergencia Humanitaria en Género y VCM en el marco del COVID-19 de la Provincia de Córdoba.
Claudia Martínez, presentó el Plan Emergencia Humanitaria en Género y VCM en el marco del COVID-19 de la Provincia de Córdoba.
El Laboratorio Central de la Provincia confirmó hoy dos nuevos casos de coronavirus en Córdoba.
A la fecha, se registran 270 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19.
Se realizó toma de muestras con hisopados a 80 personas vinculadas al caso de Nuestro Hogar III.
Ambas unidades están equipadas con aparatología para el traslado de pacientes críticos, incluido personas contagiadas de coronavirus.
Desde mañana viernes 24 de abril en los vacunatorios dispuestos en la ciudad de Córdoba, Alta Gracia y Villa Dolores.
El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, supervisó los dispositivos sanitarios de Policía Caminera emplazados en el departamento Unión.
Ante la contingencia, se incorporaron camas de terapia, paneles de gases, monitores, respiradores, bombas de infusión y desfibriladores con carro de paro.
El Laboratorio Central de la Provincia confirmó hoy cuatro nuevos casos de coronavirus en Córdoba. A la fecha, se registran
Desde hoy, se restringe el tránsito, se refuerzan los controles sanitarios y se organiza un testeo de ampliación diagnóstica. El objetivo es realizar una investigación epidemiológica más exhaustiva, con el fin de proteger a esa comunidad. Se activó el protocolo Covid-19 por un menor que quedó internado en el Hospital de Niños.
En el marco del aislamiento preventivo, la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), realizó una convocatoria a la comunidad en general para la donación de sangre, para así garantizar el stock y cubrir la necesidad sanitaria en la Provincia.