Tres municipios del Sur recibieron aportes provinciales
Las autoridades de Succo, Elena y Washington agradecieron la ayuda que les permitirá continuar con obras de infraestructura en sus localidades.
Las autoridades de Succo, Elena y Washington agradecieron la ayuda que les permitirá continuar con obras de infraestructura en sus localidades.
El convenio marco dotará de asesoramiento al Registro Civil posibilitando el avance en el cumplimiento de la ley de Identidad de Género.
La vicegobernadora Alicia Pregno junto al Cónsul de Paraguay en Córdoba, Carlos Alberto Gamarra, presidieron la ceremonia conmemorativa por aniversario de la independencia de la República de Paraguay.
Se trata de un programa para estudiantes de la Universidad Provincial de Córdoba que implica brindar un acompañamiento en el itinerario de formación académica. Los turnos se pueden solicitar al 08005550872, de lunes a viernes, de 9 a 15 horas.
Se trata de 15 escrituras de dominio y 12 resoluciones de posesión, incluidos los correspondientes planos. La medida se enmarca en la ley provincial N° 9.150 de saneamiento de títulos, que lleva adelante el ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
La Cooperativa Eléctrica de esa ciudad será la anfitriona. Allí se darán cita los cooperativistas y mutualistas de los departamentos Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier. La actividad es organizada por el Ministerio de Desarrollo Social. Se prevén 4 encuentros regionales y uno provincial en el mes de agosto.
De 15 a 18 los nuevos beneficiarios de esa región recibirán los plásticos para el cobro del primer pago. Deberán presentar DNI y fotocopia. El 20 de mayo tendrán depositado el primer mes.
Ese fue el saldo de un operativo desplegado por la Policía de Córdoba en barrio José Ignacio Díaz y en el sector conocido como El Chaparral. También se incautaron precursores para la elaboración de cocaína, vestimentas policiales y otros elementos.
El programa de la Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional de la Provincia prosigue su puesta en marcha en el interior. La iniciativa está destinada a jóvenes de entre 14 y 24 años que estén desocupados y hayan abandonado el sistema de educación formal.