Docentes aprendieron a cuidar su voz
En distintas sedes de la ciudad de Córdoba y alrededores se desarrollaron, durante 2014, cursos de capacitación en técnicas para el uso adecuado de la voz de aquellos que están frente al aula.
En distintas sedes de la ciudad de Córdoba y alrededores se desarrollaron, durante 2014, cursos de capacitación en técnicas para el uso adecuado de la voz de aquellos que están frente al aula.
La cartera educativa suscribió un convenio con el Consejo Provincial de la Mujer para formalizar la participación de los Equipos Profesionales de Apoyo Escolar.
La Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional lanza una nueva edición de su programa de apoyo dirigido a los 2.500 mejores promedios del secundario. El formulario de inscripción estará habilitado al mediodía.
Así lo establece el anuario escolar definido por la Provincia, que también fija el receso invernal desde el 13 hasta el 24 de julio. La culminación de las clases será para el nivel secundario, el 11 de diciembre, mientras que para inicial y primaria, el 18.
Los ídolos del fútbol cordobés compartieron una jornada de música, juegos y deportes en el marco de una clínica deportiva con estudiantes del Programa de Inclusión y Terminalidad Educativa destinado a jóvenes de 14 a 17 años.
Lo establecieron mediante un convenio el ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini, y la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Isabel Bohorquez. Las intervenciones, que comenzarán la semana próxima, involucrarán a 40 becarios y cuatro supervisores. Una acción educativa concreta para ayudar a chicos en conflicto con la ley penal.
El certamen fue organizado por el ente Atacalar como parte de las políticas de integración regional que lleva adelante. Destacado desempeño de los alumnos cordobeses en la primera participación de la Provincia.
Estudiantes de la escuela Japón demostraron lo aprendido durante el año en las instalaciones del Club Universitario. En los próximos días, en la Sociedad Belgrano, será el turno de los alumnos de las escuelas Mateo Luque, Juana Azurduy y Cura Brochero.
La capacitación la dictó la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba conjuntamente con el Ministerio de Educación con el objetivo de formar a los docentes de la modalidad en el marco de la educación permanente.