Ahora IPJ también atiende en Facebook
Con el objetivo de brindar mejores servicios a los cordobeses, Inspección de Personas Jurídicas abrió este canal para responder al ciudadano a través de las redes sociales.
Con el objetivo de brindar mejores servicios a los cordobeses, Inspección de Personas Jurídicas abrió este canal para responder al ciudadano a través de las redes sociales.
Son créditos por más de $1.500.000 para el inicio o desarrollo de actividades agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios. Se trata de proyectos de distintas localidades de la provincia.
Con el convenio firmado entre Gobierno de la Provincia y Nación, el ciudadano que opte por el Modelo IPJ ya no necesita concurrir personalmente ante AFIP.
Se trata de un programa conjunto entre la Provincia, ADEC, la Municipalidad de Córdoba y la UNC, que articula el sistema educativo con el sistema productivo y social de Córdoba. Ya se aprobaron 14 proyectos innovadores.
La edición 2018 tendrá lugar del 13 al 17 de agosto en Córdoba, Villa María, Río Cuarto y San Francisco, con entrada libre y gratuita. El lanzamiento se realizó hoy en el Centro Cívico, donde se presentó la grilla de actividades.
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, asistió al encuentro nacional convocado por el flamante ministro de la Producción de la Nación, Dante Sica.
La iniciativa está destinada a promover la inversión de capital privado en emprendimientos de alto impacto, movilizando recursos estatales para minimizar el riego. Ya, unos 15 inversores están interesados en participar del programa.
Aplicará para instrumentos de hasta 90 días, a una tasa del 29%, de MiPyMEs cordobesas. El acuerdo fue firmado, junto a otros bancos públicos, con el Ministerio de Producción de la Nación.
Este nuevo instrumento provincial conformará un registro y será el único estándar reconocido por las autoridades sanitarias de la Región Centro. Los interesados deberán realizar una capacitación previa. Tendrá una validez de tres años.