La recaudación provincial acumula 14 meses de caída
Los ingresos del mes de agosto de la Provincia de Córdoba tuvieron, en términos reales, una caída del 6,6% respecto de igual mes del año pasado.
Los ingresos del mes de agosto de la Provincia de Córdoba tuvieron, en términos reales, una caída del 6,6% respecto de igual mes del año pasado.
Además de la producción de las industrias tradicionales, existen nuevas demandas que surgen de la evolución tecnológica. Las fábricas y centros de desarrollo cordobés ya se destacan en las actividades que conforman la industria del conocimiento.
Se trata de las firmas L’Equipe Monteur, Refire Hidromecánica y Vanoli. Estas industrias recibieron los beneficios de la promoción industrial por inversiones en maquinarias y en modernización e innovación en productos y procesos.
El período estuvo marcado por la crisis económica a nivel nacional que afectó de manera negativa los ingresos provinciales lo que se refleja en el deterioro de las cuentas públicas.
La empresa Econovo (Oncativo) alcanzó un acuerdo con la empresa Polyhose (India) a quien venderá el diseño y desarrollo de equipos para el tratamiento de residuos urbanos. El ministro Roberto Avalle visitó la planta para conocer el equipamiento que se exportará a este nuevo destino.
Del 9 al 13 de septiembre se llevará a cabo la séptima edición de este evento que tendrá como sedes a Cruz del Eje, Jesús María, Villa María, San Francisco, Río Cuarto y la ciudad de Córdoba. El lanzamiento se realizó hoy en el Centro Cívico, donde se presentó la grilla de actividades.
Se trata de una firma cordobesa con casi tres décadas en el rubro químico y que, a través de las herramientas de promoción comercial de la Agencia ProCórdoba, inició la internacionalización de sus productos en mercados de la región.
Se trata de 48 nuevos cordobeses que recibieron créditos por un total de $3.826.000 con el objetivo de iniciar, mejorar o impulsar su actividad productiva.
Durante el mes de julio de 2019, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 2,81 % en su Nivel General, y del 50,07%, en relación a julio 2018.