El mercado kosher, interesado en pymes lácteas cordobesas
En la Mércoláctea, firmas queseras locales se reunieron en la carpa de la Provincia con un representante de Global Kosher, un mercado que en el país tiene 40 mil consumidores.
En la Mércoláctea, firmas queseras locales se reunieron en la carpa de la Provincia con un representante de Global Kosher, un mercado que en el país tiene 40 mil consumidores.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, con una carpa institucional de 360 metros cuadrados, dijo presente en una nueva edición de la muestra internacional de lechería más importante de Sudamérica, Mercoláctea 2013.
Es para productores incluidos en las zonas afectadas por sequía. La presentación de los formularios puede realizarse en cualquiera de las agencias zonales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos.
La jornada realizada el viernes fue el punto de partida del programa Sin Gluten Compromiso Cordobés, coordinado por la secretaría de Alimentos.
Fueron en Río Segundo, Pilar y la ciudad de Córdoba. Se inspeccionaron 18 establecimientos.
El ministerio de Agricultura continúa con las entregas a los titulares de pequeños rodeos bovinos y caprinos, ante la sequía que provoca falta de forrajes para la alimentación animal.
Asistieron empresas del rubro cárnico, lácteo, de bebidas y de especias, entre otras. Control de Calidad, Buenas Prácticas de Manufactura y Sistema de Análisis de Peligros, fueron algunos de los temas.
El ministro Scalerandi citará en los próximos días a los jefes comunales de las localidades que hayan sufrido brotes de esta enfermedad. El objetivo es aunar esfuerzos y lograr un mayor grado de compromiso de los municipios en los controles.
Ante los recientes casos de esta enfermedad en esa ciudad, se intensificarán los controles sobre criaderos y bocas de expendio.