Bengolea: Agricultura capacitó a inspectores, funcionarios y estudiantes
En la jornada se trataron temas como la ley de agroquímicos, sus alcances y características, y la ley de marcas y señales, entre otros.
En la jornada se trataron temas como la ley de agroquímicos, sus alcances y características, y la ley de marcas y señales, entre otros.
Se llevó a cabo en General Cabrera y fue la primera de un cronograma que se desarrollará en el sur de la provincia. El objetivo del registro es llevar una nómina anual de los campos con este cultivo.
Por los casos de esta enfermedad surgidos en el sur provincial, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos está en permanente contacto con el Senasa. Recomendaciones para quienes poseen animales.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia trató junto a los asistentes los casos de anemia equina que se dieron en distintos puntos del sur cordobés. Además firmó un convenio con el municipio para un proyecto de huerta orgánica.
En esta oportunidad fue en las localidades de Río Bamba y General Levalle. La entrega se enmarca en una iniciativa que contempla la distribución de 30 de estos equipos en toda la provincia.
El evento organizado por la Sociedad Rural de esa localidad tiene el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia. Será el viernes 26 de junio.
A raíz de casos registrados por la ingesta de conserva de porotos La Rocka, las autoridades sanitarias recuerdan no consumir ningún producto de esa marca.
Se trata del Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (Prodear) que culmina en diciembre de este año y a partir del cual se ejecutaron más de 6 millones de pesos. La jornada fue en Villa de Soto.
Contará con oficinas de atención al público de diversas áreas de los ministerios de Agua, Ambiente y Servicios y de Agricultura, Ganadería y Alimentos. También atenderá la Fundación Banco de Córdoba.