Ya funciona la nueva plataforma digital para el registro de visitantes a zonas de montaña
Mediante un código QR quienes asciendan a cerros correspondientes a las Zonas de Riesgo deberán completar sus datos personales.
Mediante un código QR quienes asciendan a cerros correspondientes a las Zonas de Riesgo deberán completar sus datos personales.
Se trata de una campaña para concientizar sobre el impacto de este residuo de uso cotidiano en el medioambiente y reutilizarlo para la producción de biodiesel.
Fue en el marco del cierre del tercer foro del programa de la Agencia Córdoba Joven. Participaron jóvenes de Colón, Río Primero, Santa María, Punilla y Calamuchita.
La ministra de Coordinación y autoridades de Ambiente se reunieron con representantes de ambas ONG. Durante el encuentro se destacó el rol de la Provincia.
Las especies fueron entregadas a la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de la ciudad.
La Ley Yolanda lleva el nombre de la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina, designada por el presidente Perón en 1973.
El Registro de laboratorios es un requisito para la toma de muestras, análisis y mediciones ambientales en el ámbito de la provincia de Córdoba.
Regresaron a la vida silvestre en la Reserva Provincial Chocancharava.
Se conformará el Consejo consultivo para la Ley 10.721 de Promoción y Desarrollo de la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía de Córdoba.