COE: protocolo para actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación
El COE provincial publicó el listado de pautas preventivas que regula la actividad presencial de personas y entidades del sector.
El COE provincial publicó el listado de pautas preventivas que regula la actividad presencial de personas y entidades del sector.
Tecnología espacial, desarrollos y avances científicos para la salud, cuidados en la cocina doméstica, ciberseguridad y una mirada sociológica sobre la pandemia son los temas que la Revista Acción del MinCyT Córdoba aborda en este número 37.
Esta semana concluye el ciclo de talleres que contó con la participación de más de 2.500 mujeres de Córdoba, el resto de la Argentina y otros países.
El Centro de Excelencia en Productos y Proceso de Córdoba -CEPROCOR-, se ha caracterizado por la prestación de servicios y el desarrollo de investigaciones.
La Agencia Nacional de I+D+i puso en marcha una convocatoria en el marco del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).
Se trata de una serie de seminarios online destinado a articular los sistemas científico-tecnológicos y socio-productivos.
Los encuentros virtuales comienzan este miércoles, con la presentación del caso Gridix, una aceleradora de base biotecnológica que creó 21 startups.
Comenzó este ciclo de talleres virtuales para inspirar a mujeres a reinventarse y crear un mejor futuro laboral. Se dictan todos los lunes y jueves
Más de 120 chicas y chicos de toda la provincia, participaron de este desafío virtual donde desarrollaron proyectos en lenguaje Scratch