Lucrecia Audisio

Comienza el primer monitoreo aédico de la temporada

La estrategia sirve para medir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, la chikungunya y el zika. Desde el lunes, se recorrerán 30 barrios de la ciudad de Córdoba, en los que se buscarán criaderos de mosquitos y se tomarán muestras de agua.

Comenzó la campaña «Sin criaderos no hay mosquitos»

Desde hoy, los promotores de Zoonosis de la Provincia recorren los barrios para identificar junto a los vecinos los potenciales criaderos de mosquitos, con el objetivo de prevenir el dengue, la chikungunya y el zika.

Comienzan los operativos de prevención de dengue, chikungunya y zika

Por cuarto año, el martes 15 de octubre comenzarán los recorridos casa por casa con el fin de identificar y reducir los criaderos de mosquitos en las viviendas. En la primera semana, las acciones se centrarán en los barrios Congreso, Santa Isabel y Villa El Libertador.

Prohibida la publicidad y promoción del tabaco en Córdoba

Se aprobó ayer por unanimidad la ampliación de la Ley 9113, con el objetivo de dar un nuevo impulso a la temática y disminuir la prevalencia del tabaquismo. También se incluyó al cigarrillo electrónico, con las mismas restricciones que el cigarrillo común.

Un proyecto de prevención de consumo de alcohol en adolescentes

Bajo el nombre de ¿SABÍAS QUÉ?, la iniciativa basa su enfoque en «Normas sociales» para disminuir la frecuencia e intensidad del consumo de alcohol. Es coordinado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, junto a otras entidades.

La Provincia tiene cuatro nuevos mamógrafos móviles

Los presentó el ministro de Salud, Francisco Fortuna, junto a la secretaria de Equidad y Empleo, Laura Jure, en el marco del programa “Córdoba Rosa”. Los móviles estarán instalados en la explanada del Buen Pastor realizando estudios gratuitos hasta el viernes 4 de octubre.

Mamografías gratuitas en el Paseo del Buen Pastor

Del martes 1 al viernes 4 de octubre estarán instalados allí los cuatro nuevos mamógrafos móviles adquiridos por la Provincia. La atención será por orden de llegada, para mujeres de 40 a 70 años. Los nuevos equipos son digitales y se suman a la flota actual de 4 móviles, con lo cual, el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama duplica su capacidad.

Salud garantiza la aplicación de la guía de aborto no punible

La cartera sanitaria provincial ratifica que está en condiciones de aplicar la guía en la red de hospitales públicos provinciales, a partir del fallo del Tribunal Superior de Justicia conocido en el día de hoy. La guía fue elaborada en base a los lineamientos del fallo FAL de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La Provincia trabaja para ampliar el acceso a la vacunación

Con 800 vacunatorios y salidas al territorio, el programa de Inmunizaciones busca durante todo el año mejorar las coberturas de vacunas en toda la población. La colaboración de los equipos de salud y de las familias es clave para alcanzar el objetivo.