Apross refuerza las acciones para el abordaje del coronavirus
El plan abarca cuatro ejes estratégicos, relacionados al Hospital Ferreyra, la red prestacional, la atención al público en sedes y la comunicación interna y externa.
El plan abarca cuatro ejes estratégicos, relacionados al Hospital Ferreyra, la red prestacional, la atención al público en sedes y la comunicación interna y externa.
Fue organizada por Apross, la Asociación de Prestadores de Hemodiálisis y la Sociedad de Nefrología de Córdoba.
Se concretarán el próximo jueves 12 de marzo, de 9 a 16. Incluirán medición de presión arterial y evaluación de factores de riesgo y antecedentes. Se trata de una iniciativa conjunta entre Apross, la Asociación de Prestadores de Hemodiálisis y la Sociedad de Nefrología de Córdoba.
Hoy lunes 17 de febrero tendrán depositado el monto correspondiente los vecinos de la Capital. En tanto, los beneficiarios del interior podrán disponer de los fondos desde mañana, martes 18.
Así lo informó la Secretaría General de la Gobernación. El monto total se acreditará en las cuentas de los agentes.
Con el cronograma llegando a su fin, ayer el escenario se montó en el Teatro Griego. La Bicho, Pulso Producciones y Tango Corrupto fueron los encargados de ponerle humor, color y música a la tarde. El cierre estuvo a cargo del Rey Pelusa.
Este lunes comienza un nuevo monitoreo aédico en la ciudad. Se realizará en 600 hogares de la ciudad para medir la proliferación del Aedes aegypti, mosquito trasmisor de dengue, chikungunya y zika. Se solicita la colaboración de la comunidad para permitir el ingreso de los promotores a los hogares.
Se trata de los representantes de OTTAA Project, herramienta de comunicación alternativa para personas con discapacidad en el habla. El trabajo obtuvo el primer premio en el área de salud en una cumbre sobre innovación y tecnología. Su proyecto se aplicará de manera experimental en el Ministerio de Salud de aquel país.
Schiaretti anunció apoyo provincial para el desarrollo del nuevo parque. El gobernador habilitó el ramal que lleva el suministro a la localidad, con una inversión de 25 millones de pesos. Se sumaron los primeros establecimientos productivos al programa Dale Gas Industria.