Lucrecia Audisio

El lunes comienza un nuevo monitoreo aédico

Tendrá lugar desde el lunes 18 al viernes 22 en 30 barrios de la ciudad. En este operativo estará incluido Barrio Observatorio, lugar donde se registró el brote de dengue en 2015. Allí se realizarán además actividades comunitarias de prevención y saneamiento.

Verano: cuidados para los más pequeños

Es necesario prestar especial atención a bebés y niños, para que no se vean afectados por el sol y el calor. También es importante prevenir las diarreas de verano. Desde Maternidad e Infancia aportan también algunas recomendaciones para prevenir accidentes en piletas y natatorios.

Hospital Pediátrico: se otorgarán turnos para el certificado escolar

A partir del martes 12 de enero, se dispondrá de una línea telefónica para programar -en una consulta única y gratuita- el examen clínico, de oftalmología y odontología necesario para la inscripción en centros educativos. Cabe recordar que al certificado puede realizarlo cualquier médico matriculado en la provincia.

Alacranes: cómo evitar picaduras

En épocas de calor, hay que extremar las precauciones para prevenir accidentes con estos arácnidos. No caminar descalzo, sacudir la ropa y los zapatos antes de vestirse, y mantener limpio y ordenado el hogar y sus alrededores son algunas de las medidas a tener en cuenta.

Preguntas frecuentes sobre el mosquito Aedes aegypti

El insecto que transmite el dengue, la chikungunya y el zika tiene algunas características particulares que es útil conocer para protegernos de estas enfermedades. Respuestas a las dudas más comunes.

Recomendaciones para prevenir la otitis de verano

Evitar tocar el oído, no usar hisopos ni colocarse tapones son los principales consejos para evitar estas infecciones, que usualmente son de origen bacteriano. Ante dolor o sensación de oídos tapados, es fundamental no automedicarse con gotas de ningún tipo y acudir a la consulta.

Recomiendan reforzar control de mosquitos en los hogares

El Comité de Seguimiento de dengue, chikungunya y zika dio a conocer el resultado del monitoreo aédico que arroja un índice de vivienda de 7,3 por ciento. Esto representa un alto riesgo de transmisión de estas enfermedades, por lo cual se solicita la colaboración de la población en el descacharrado de las viviendas.

Primer trasplante de médula ósea en el Hospital de Niños

Dylan, de dos años, fue dado de alta el lunes pasado, luego de haber recibido un trasplante autólogo el 1 de diciembre. El pacientito no tuvo complicaciones durante la internación. Córdoba es la tercera provincia del país que realiza estos procedimientos en el sector público.