Lucrecia Audisio

Salud, presente en Derecho al Verano

Testeos rápidos de VIH y sífilis, vacunación, capacitación en RCP e información y consejería sobre adicciones, salud sexual y alimentación saludable, son algunas de las actividades de la cartera sanitaria en la época estival.

Sin criaderos, no hay mosquitos

Desde el Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud recuerdan que la principal medida contra estos insectos es eliminar potenciales criaderos, es decir, objetos donde se pueda acumular agua. Además, repasan cuáles recipientes pueden convertirse en criaderos y cómo neutralizarlos.

Siguen los operativos para prevenir dengue, chikungunya y zika

En los próximos días, las acciones para reducir criaderos de mosquitos se concentrarán en barrio Matienzo, Los Granados, Ameghino Sud y Norte. Promotores realizan recorridos casa por casa y en contenedores se podrá eliminar objetos que acumulen agua.

Fiebre amarilla: turnos telefónicos para el Hospital Misericordia

A partir de la próxima semana, se podrá acceder al turno para la vacunación contra esta enfermedad a través del 0800 555 4141. Además, sigue disponible la vacunación con la modalidad y en los horarios habituales en otros dos centros de capital y 12 en el interior.

Lavado de manos, fundamental para prevenir enfermedades

Es importante que las personas adultas refuercen este hábito y lo transmitan a niños y niñas. Lavarse frecuentemente las manos, con agua segura y jabón, contribuye a evitar infecciones respiratorias, intestinales, en la piel y en los ojos, entre otras.

Córdoba contribuyó al récord nacional de donantes

Con 82 donantes durante el 2018, la provincia superó con creces su propia marca histórica de 69 donantes en 2015. La cantidad de donantes por millón superó la media nacional y fue la tercera jurisdicción con mayor cantidad de donantes.

En verano también es importante donar sangre

Desde el Banco de Sangre de la Provincia, explican que en enero y febrero suele bajar la cantidad de donantes, aunque la demanda se sostiene e inclusive se incrementa. El Banco emprende distintas estrategias para compensar esta situación, pero la colaboración de la población es indispensable.

El zika puede transmitirse por vía sexual y en el embarazo

Este virus no solo se transmite a través de las picaduras de mosquito, por lo cual el uso del preservativo es importante en su prevención. Puede traer consecuencias para la salud del bebé si se contrae durante el embarazo.