La previa del encuentro «Córdoba de Amigos»
Acompañamos el ensayo de «El Negro» Videla junto a la Banda de la Policía de Córdoba, que mañana suben al escenario de «Córdoba de Amigos», el festejo del Gobierno de Córdoba en el Buen Pastor.
Acompañamos el ensayo de «El Negro» Videla junto a la Banda de la Policía de Córdoba, que mañana suben al escenario de «Córdoba de Amigos», el festejo del Gobierno de Córdoba en el Buen Pastor.
La extensión cultural se hace efectiva cuando los cuerpos artísticos dedicados a la música actúan en escenarios de la ciudad y el interior de la provincia. Aquí la grilla de sus próximas presentaciones.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura, celebra el Día del Amigo este viernes 20 de julio, desde las 15.30 horas, con un gran encuentro musical y humorístico en el Paseo del Buen Pastor. Entrada libre y gratuita.
El elenco de teatro de muñecos de la Provincia montó una obra para pequeños en centros de salud. En tres fines de semana, visitará el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad.
Se trata del «Parque de los Museos», espacio que vinculará a tres importantes puntos de la cultura de la ciudad Capital. Como en otros espacios similares, se lo preservará de posibles acciones vandálicas mediante un cerramiento.
La Agencia Córdoba Cultura promueve la publicación de este libro que reúne testimonios personales y directos de 20 protagonistas mujeres de los sucesos de 1969.
El 6 de julio de 1573 el andaluz Jerónimo Luis de Cabrera fundó la ciudad que nos alberga. Lo hizo a orillas del Río Suquía, en un área que los sanavirones denominaban Quizquizacate, que significa “Encuentro de los ríos”.
La Agencia Córdoba Cultura, a través del Teatro Real, convoca a grupos de teatro independientes a participar en la 9° edición de este encuentro a realizarse en octubre próximo.
Es el hallazgo de restos óseos de pueblos originarios más importante realizado en la provincia. Su estudio echará luz sobre las culturas precolombinas en nuestro suelo.