La VX edición de Encuentro de Poetas con la Gente, que se realizará en paralelo al Festival Nacional de Folklore, será el marco en el que se rendirá homenaje a una de las poetas cordobesas más importantes del siglo XX, Glauce Baldovín.
El encuentro es organizado por la Secretaría de Cultura municipal y coordinado por el poeta Hugo Francisco Rivella. Se realizará en el escenario Armando Tejada Gómez de Cosquín, el martes 26, a las 20:45 horas.
Durante el acto se proyectará el documental “Glauce Baldovín”, producido por el Área de Literatura de la Casa de la Cultura de Río Cuarto, realizado por Aníbal Tampassi y dirigido por Antonio Tello, coordinador de esta área que estará presente en el evento.
El documental da cuenta, a través de los testimonios de sus amigos -los poetas Julio Castellanos, Tina y Hugo Francisco Rivella y César Vargas-, de la personalidad y sensibilidad poética de Glauce Baldovín. El material forma parte de la “Videoteca de Córdoba” que constituye el primer Archivo Audiovisual de Poetas y Escritores provinciales creado por la Agencia Córdoba Cultura como herramienta pedagógica para escuelas, institutos y universidades tanto provinciales como nacionales, como así también funciona como plataforma de reconocimiento y difusión de los altos valores literarios de la provincia de Córdoba.
Sobre la artista
Glauce Baldovin nació en Rió Cuarto en el año 1928. Sufrió y vivió, como tantos otros, los años de dictadura que acosaron a nuestro país. En 1972 obtuvo el premio Casa de las Américas por su libro La Militancia.
De su voluminosa obra se publicaron hasta el momento:
Poemas (1986) – Libro de la soledad (1989) – De los poetas (1991) – Libro del amor (1993) – Con los Gatos el Silencio (1994) – Nuestra casa en el tercer mundo (1995) – Poemas crueles (1996) – Libro de maría (1997) – Libro de Isidro (1997) – Yo Seclaud (1999) – El rostro en la mano (2006) – Promesa postergada (20099 – Huésped en el Laberinto (2009).
La Agencia Córdoba Cultura auspició la publicación de la poesía de Glauce Baldovín, en una edición a cargo de su editor y albaceas, Julio Castellanos.