Salud recuerda medidas de prevención ante nuevos casos de SUH
El Síndrome Urémico Hemolítico se puede prevenir con la adopción de hábitos como la higiene de manos, la adecuada cocción y el lavado apropiado de los alimentos.
El Síndrome Urémico Hemolítico se puede prevenir con la adopción de hábitos como la higiene de manos, la adecuada cocción y el lavado apropiado de los alimentos.
Durante las celebraciones por Navidad y Año Nuevo, es necesario tener cuidados a la hora de preparar y conservar determinados alimentos.
Es una enfermedad causada por un grupo de bacterias (escherichia coli), que afecta principalmente a niños y niñas. Consejos para disminuir el riego de contagios.
Es una enfermedad de transmisión alimentaria. Es causada por la bacteria Escherichia coli.
El Programa de Zoonosis recuerda a la comunidad la necesidad de sostener las medidas de prevención.
La capacitación sobre síndrome urémico hemolítico se realizó entre abril y junio de este año, como acción conjunta entre los ministerios de Salud, Educación y Ciencia y Tecnología. Del cierre participaron más de 130 personas de 60 instituciones públicas de la ciudad de Córdoba.
Esta enfermedad afecta principalmente a niños y niñas menores de 5 años. En su prevención, es fundamental prestar atención al manipular alimentos, lavarse con frecuencia las manos y utilizar agua segura para consumo.
Lavarse frecuentemente las manos es clave para evitar esta infección, que puede ser grave en niñas y niños y en personas inmunocomprometidas. También es importante extremar los cuidados en la manipulación y conservación de los alimentos.
Durante el 2017, se redujo en la provincia el número de casos de esta enfermedad, que puede afectar gravemente a los niños. No obstante, es necesario sostener la prevención: prestar atención en la manipulación de alimentos, lavarse frecuentemente las manos y utilizar agua segura para el consumo.