Secundario: último día para inscribirse en la LOM 2023
El trámite es vía CiDi para docentes y aspirantes a cargos y horas cátedras.
También se pueden abrir nuevos legajos o agregar títulos y antecedentes.
El trámite es vía CiDi para docentes y aspirantes a cargos y horas cátedras.
También se pueden abrir nuevos legajos o agregar títulos y antecedentes.
La nueva infraestructura escolar beneficia a niños y niñas del jardín Bernardino Rivadavia de esa localidad del departamento Santa María. En el marco del programa Aurora, el municipio realizó la construcción y la Provincia aportó más de $1.400.000.
El análisis de la evolución de la matrícula de los últimos años (incluido 2019) evidencia que las políticas educativas para los niveles inicial y secundario, llevadas adelante por la Provincia de Córdoba, permitieron que más niños y jóvenes se incorporen a la escuela.
Las inscripciones están disponibles hasta el 1 de septiembre, mientras que las clases comienzan el 29 de ese mes y por un período de cinco meses. Apunta a alumnos de los últimos años y egresados de escuelas secundarias técnicas, e institutos superiores.
Catamarca, San Luis, San Juan, Santiago del Estero y Corrientes pudieron conocer la experiencia cordobesa y realizar un intercambio sobre la realidad de cada jurisdicción en el marco de los Planes Estratégicos de Secundaria 2030, establecidos por el Consejo Federal de Educación.
Fue en una jornada organizada por el Ministerio de Educación junto al de Salud y el Consejo de Médicos de la Provincia, donde participaron alumnos de 65 escuelas interesados en estudiar esa carrera universitaria.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, destinada a primarias y secundarias cordobesas como acción de comunicación de la ciencia en instituciones educativas. También promueve la visita al Centro de Interpretación Científica Plaza Cielo Tierra.
Durante 2018 participaron 1167 estudiantes y se suscribieron 475 convenios con entidades de toda la provincia y se realizaron acciones especiales con distintos proyectos presentados por los estudiantes.
Los interesados podrán realizar sus postulaciones hasta el 31 de enero 2019. Entre los requisitos figuran, haber completado estudios de nivel superior, residir en la provincia de Córdoba y tener experiencia en trabajo con jóvenes adolescentes.