Saneamiento de Títulos hace pie en el sur provincial
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos inauguró una oficina en la ciudad de Laboulaye para el Saneamiento de Títulos de poseedores.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos inauguró una oficina en la ciudad de Laboulaye para el Saneamiento de Títulos de poseedores.
Corresponden a una segunda tanda de un total de 130 entregadas en dos semanas.
«El acceso a la tierra constituye un derecho humano”, afirmó el ministro Julián López durante el acto.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos entregó 24 resoluciones posesorias y 23 planos de mensura a pobladores de San José de la Domida y Las Arrias.
Vecinos de Deán Funes, Quilino y Chuña accedieron a la documentación necesaria para acreditar que son poseedores de sus terrenos y/o viviendas.
La Unidad de Saneamiento de Títulos acompañará y asesorará en trámites que se iniciaron recientemente.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos entregó la documentación a familias de la ciudad de Córdoba, que de este modo contarán con mayor seguridad jurídica.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos suscribió un acuerdo con la entidad profesional para apuntalar la gestión técnica de la Unidad Ejecutora.
Así se desprende de un estudio de la Universidad Nacional de Villa María realizado entre pobladores del noroeste cordobés, que accedieron a su resolución posesoria a través de las políticas de saneamiento de títulos del Ministerio de Justicia Provincial.
Se trata de 20 títulos entregados a pobladores de los departamentos Ischilín, Tulumba, Totoral y Río Primero. Además se firmó un convenio de cooperación con la intendencia de Deán Funes para agilizar futuros trámites.
Testimonios de algunos vecinos de Villa de Soto dan cuenta de la importancia que tiene para ellos regularizar su situación dominial. Esto es posible a través de la intervención de la Unidad Ejecutora de Tierras del Ministerio de Justicia.