La Provincia demolió el edificio conocido como “la araña” para construir una ProA
La Provincia, a través de la Secretaría de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, demolió el edificio conocido como “la […]
La Provincia, a través de la Secretaría de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, demolió el edificio conocido como “la […]
Se trata de un nuevo edificio para la escuela ProA y de una rotonda en el ingreso a la ciudad.
La infraestructura escolar registra un 97% de avance. Schiaretti recorrió el edificio previo a dejar habilitado el nuevo Polo de la Mujer en la capital alterna.
Equipos técnicos del Ministerio de Educación, acompañados por representantes de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y de las escuelas ProA, viajaron a Posadas para compartir políticas implementadas en Córdoba y conocer las de sus pares misioneros.
Se trata de establecimientos con orientación en el desarrollo de software. Dos empresas presentaron ofertas y las obras se podrían adjudicar en un mes. La población educativa alcanzada es de 12.000 alumnos secundarios.
El evento está dirigido a todos los estudiantes cordobeses que tengan entre 10 y 17 años, e interés en sumarse a esta experiencia en la que durante 8 horas se trabajará a pura programación. Participan las 12 sedes de las escuelas experimentales.
Durante su visita a la localidad del departamento Roca, el ministro aprovecho para supervisar el terreno donde se construirá unas de las primeras 15 escuelas ProA anunciadas por el Gobernador. En el marco del Plan Aurora, entregó anticipos de obras por unos 350 mil pesos.
Gracias a un convenio suscrito entre la cartera educativa y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba, los alumnos podrán trabajar sobre la base de proyectos concretos de la vida real, en este caso los edificios para las escuelas experimentales.
La obra habilitada hoy posee unos 63 metros cuadrados, cuenta con núcleo sanitario y estará destinada a los niños de cuatro años. Grahovac presidió el corte de cintas de los trabajos que demandaron una inversión que superó los 700 mil pesos.