Dengue: ya se registraron 260 casos en la provincia
Desde la última semana, se sumaron 95 casos, 68 importados y 27 autóctonos.
Desde la última semana, se sumaron 95 casos, 68 importados y 27 autóctonos.
Se registra un incremento de casos de dengue en América Central y el Caribe, y reportaron casos importados en la provincia.
En el marco del programa “Córdoba Rosa”, la senadora nacional, Alejandra Vigo, la ministra de Salud, Gabriela Barbás y la ministra de la Mujer, Claudia Martínez encabezaron la jornada “Agendá tu chequeo”, realizada en la Nueva Maternidad. Durante la actividad, se hicieron 135 mamografías y se otorgaron 209 turnos protegidos para realizarlas en hospitales provinciales.
Se ofrecerán mamografías, turnos protegidos para realizarlas en hospitales provinciales, y otros controles de salud.
En el marco del programa provincial Córdoba Rosa, el próximo lunes 2 de octubre, el Ministerio de Salud llevará adelante la jornada “Agendá tu próximo chequeo”, para promover los controles y estudios oportunos para la detección precoz del cáncer de mama.
La leishmaniasis en las personas se presenta con fiebre prolongada, aumento del tamaño del abdomen, pérdida de apetito y peso, tos seca, diarrea, vómitos, anemia e ictericia (coloración amarilla de piel y/o mucosas). De presentarse estos síntomas, es necesario concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano. Un aspecto fundamental a tener en cuenta es que, si el tratamiento no se proporciona a tiempo, la infección puede ocasionar la muerte.
Existen varios tipos de diabetes, las más comunes son de tipo 1, 2 –la más frecuente y prevenible- y gestacional.
Este tipo de cáncer afecta principalmente a mujeres y varones mayores de 50 años.
En el día del VPH, Salud brinda información y recomendaciones para esta afección.