Avanza la instalación de un equipo de radioterapia en el Hospital Oncológico
Este jueves, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, visitó el Hospital Oncológico Provincial, para recorrer el avance de las obras […]
Este jueves, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, visitó el Hospital Oncológico Provincial, para recorrer el avance de las obras […]
Se firmó hoy junto a la Asociación de Oncólogos Clínicos la actualización de los protocolos que sirven de guía a los médicos prestadores de esta especialidad, lo que implica ampliar el acceso de los afiliados a mejores tratamientos.
Cada 4 de febrero, se remarca la importancia del diagnóstico temprano y de los hábitos saludables que contribuyen a prevenir esta enfermedad. Córdoba cuenta con una amplia actividad de promoción y prevención, y también con servicios de salud especializados para el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Se trata de un equipo para la aplicación de braquiterapia (radioterapia interna) para el tratamiento de tumores ginecológicos, guiada por imágenes 3D. Implicó una inversión de más de 18 millones de pesos.
Seis alumnos concluyeron el secundario y tres el primario, gracias a este centro educativo destinado a personas que atravesaron un cáncer y a sus acompañantes cercanos. Es un proyecto entre los ministerios de Salud y Educación, el Hospital y la Fundación Oncológica Córdoba.
Tendrá lugar desde el miércoles 7 al viernes 9 de noviembre, en el Sheraton Córdoba Hotel. Se espera la participación de unos 1.200 participantes. Habrá talleres gratuitos para la comunidad.
Se llevó a cabo en la Capilla del Paseo del Buen Pastor. Contó con la participación del ministro de Salud, Francisco Fortuna, y con la disertación de Gianni Tognoni, del Instituto Mario Negri (Italia), entre otros referentes locales y nacionales.
Compartieron las experiencias de distintos hospitales públicos, con un enfoque integral que abarcó experiencias en salud mental y escuelas intra-hospitalarias. Se presentó la última publicación del Registro Provincial de Tumores.
Se dictará este jueves 16 de febrero en el Hospital Oncológico Provincial. Será en adhesión al Día Internacional del Cáncer Infantil. En niños y adolescentes, el cáncer es una enfermedad poco frecuente, y aunque requiere de un tratamiento intenso, tiene altas chances de curación.