El Complejo Esperanza festejó el Día de la madre
Jóvenes que asisten a los talleres de Carpintería y Serigrafía del Complejo Esperanza del ministerio de Desarrollo Social elaboraron 300 porta llaves para regalar en el Día de la Madre.
Jóvenes que asisten a los talleres de Carpintería y Serigrafía del Complejo Esperanza del ministerio de Desarrollo Social elaboraron 300 porta llaves para regalar en el Día de la Madre.
Son financiadas en su totalidad con fondos del gobierno provincial. Se encuentran en un ochenta por ciento de avance y estarán listas en 45 días.
El hospital ubicado en la manzana de la salud mental será completamente reacondicionado con obras de refacción y de refuncionalización. Las intervenciones incluyen a las fachadas y los pabellones de internación.
Están abiertas las inscripciones para asistir al ciclo de talleres «Mujeres, discursividades e identidades, desde una perspectiva sociosemiótica». La actividad es gratuita, pero con cupos limitados.
Son fondos del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA) que se complementan con un aporte provincial. 90 mil personas del interior tienen hoy acreditado este beneficio.
Buscarán disminuir el nivel de sodio en las panaderías de Córdoba. Se trata de una acción conjunta entre el Ministerio de Salud provincial y los industriales del sector.
El ministerio de Agua, Ambiente y Energía puso en marcha un plan de puesta en valor de todas las Áreas Naturales Protegidas de la provincia. La reserva de Río Ceballos muestra un gran avance.
El Secretario de Industria, Fulvio Arias, asistió a la apertura de esta muestra que se desarrolla en Amstrong (Santa Fe). La principal característica es la concreción de misiones inversas de diversos países.
Alumnos del Instituto Superior Mariano Moreno idearon batas para embarazadas, asesorados por médicos de la Maternidad Dr. Felipe Luccini. Las prendas fueron presentadas en el hospital provincial.